- Mediación Online
- Contacto
La previsible crisis económica surgida de la COVID 19 originará una hecatombe para muchas familias.
La convivencia durante el periodo de confinamiento ha aumentado los roces en las parejas originando ciertos conflictos que son los que suelen surgir en las épocas estivales donde se generan momentos de tensión y estrés por pasar mucho tiempo juntos, reencontrándose en sus tiempos de descanso fuera de la rutina y vorágine del día a día. Es por ello que los divorcios en el mes de septiembre aumentan en un 30%.
Hemos leído en este periodo de confinamiento noticias que nos alertaban del aumento de consultas para divorciarse y para reducir las pensiones de alimentos.
El problema se acentuará por la crisis económica en muchas familias en las que éstas no tendrán presupuesto para demandas. Divorciarse es un proceso caro y doloroso pero además será largo si a ello le sumamos el tiempo que tardarán las parejas en obtener una sentencia debido al colapso judicial como consecuencia de la inactividad durante los meses del estado de alarma.
«La avalancha se prevé más en las peticiones para rebajar o extinguir las pensiones alimenticias de los hijos debido a la pérdida de ingresos provocada por la actual crisis sanitaria así como procesos para solicitar una compensación de tiempo por parte de los padres y madres que se han visto impedidos de poder estar con sus hijos.»
Aquí juega un papel importante la mediación ya que ésta puede ayudar al colapso judicial en materia de familia, en supuestos de separaciones, divorcios o en modificación de medidas.
Se aboga a que las partes lleguen a alcanzar acuerdos entre ellos y de este modo eviten la vía judicial a través de un proceso voluntario con la ayuda de un mediador y además favoreciéndose la celebración de las reuniones online.
Acudir a la mediación tiene muchas ventajas.
La primera es que debido a tratarse de un acuerdo mutuo es menos traumático y no desgasta a las partes emocionalmente como podría hacerlo un proceso judicial, entendiéndolo como una solución win win en que ambas partes ganan y se mantiene la relación en el tiempo entre las partes.
Otra ventaja es el ahorro económico para ambas partes sobretodo si lo comparamos con los procesos contenciosos en los que se requiere que cada parte acuda a la vía judicial con sus respectivos abogados y procuradores.
El ahorro de tiempo es otra de las ventajas de la mediación en comparación con los largos procesos judiciales. El acuerdo entre las partes suele alcanzarse en un plazo breve de tiempo, como máximo en seis sesiones.
Por último, y acorde a la nueva normalidad que nos toca vivir, el cambio de hábitos y el distanciamiento social hace que nos adaptemos a las nuevas tecnologías con procedimientos de resolución de disputas que salven las barreras geográficas entre los mediados a través de las llamadas ODR “online dispute resolution”.
M.Jesus Salinas
© Todos los derechos reservados
Made with ❤ by Woohoo.Biz